Para inscribirse haga click aqui ¡BIENVENIDOS Convicción, Arte y Ciencia ! Por este medio podremos mantenernos en contacto e informar acerca de nuestras investigaciones y actividades. ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 2017 En la segunda mitad del año destinamos nuestros esfuerzos a dinamizar una de nuestras lineas de acción: la Matriztica , a través de la realización de talleres sobre "Ternura, el gran poder olvidado" , empezamos en Roldan seguimos en Zavalla y terminaremos la actividad de Talleres en Maciel. Esta actividad institucional , tiene como finalidad ultima , la difusión , dinamización y fortalecimiento de la conciencia de la necesidad de de mantener relaciones que contengan TERNURA desde su inicio, y la percepción del Poder que la TERNURA posee. TALLER "RELACIONES DE TERNURA EL PODER QUE NO VEMOS", MACIEL 21/10/2017 Volvimos a Maciel, y vivimos un taller intenso, de emociones profundas, y de reconocimiento a las docentes, que enseñaron y enseñan dando ternura, aparte de datos y métodos. La disertación del Director del Centro de Estudios de la Realidad Regional , Inv. Jorge Cornejo Fernandez , fue muy tierna y alegre y logro movilizar las emociones y la conciencia de las participantes. las autoras del libro , allí presentes , también relataron parte de sus experiencias en la elaboración del libro "Ternura, el gran poder Olvidado" Surgieron preguntas sobre como mantener la ternura , como se cambia con la ternura las relaciones, nos pidieron que intentemos tomar contacto con los docentes en su etapa de formación profesional , por la importancia de la ternura en la relación alumno- docente Nos permitió percibir los diferentes estadios emocionales de las participantes y los nuestros también para así aprender algo mas de las Relaciones de Ternura,. Un agradecimiento especial a Silvia Jubany, por su colaboración permanente en la difusión de nuestra tarea y de la Ternura como poder que cura la humanidad" Y un reconocimiento emocionado a todos los integrantes de la asociación que participaron solícitamente en la organización y desarrollo del Taller, por que sin ellos , no se hubiera podido lograr la concreción el taller , ni las experiencias transformadoras , de los asistentes ACTIVIDADES REALIZADAS ![]() ![]() ![]() ![]() LINEA DE ACCION: HIMNO NACIONAL ARGENTINO CON PROFUNDA ALEGRÍA PONEMOS A CONOCIMIENTO Y DISPOSICIÓN DEL PUBLICO EN GENERAL , NUESTRA ULTIMA PRODUCCIÓN COMUNITARIA, OBRA DE INVESTIGACIÓN REALIZADA BAJO LA DIRECCION DE JORGE CORNEJO FERNANDEZ Y 11 de Mayo Dia del HIMNO NACIONAL ARGENTINO La Asociación Civil Convicción Arte y Ciencia, de Rosario, desde hace varios años lleva adelante la Campaña de Revalorización de la canción patria. NOVEDADES HIMNO 2017 En el marco de la Campaña permanente de Revalorización y Dinamización del HIMNO NACIONAL 2017 tomamos contacto con las siguientes publicaciones para hacer difusión sobre el Canto del Himno Reproducción del audio del Cuento “la Canción Superpoderosa” y del Himno Nacional durante la programación FMEQUIS, Soldini Entrevista Radial a Macarena Villanueva en Radio Imagen , Alcorta Difusión en Programa “Camino a casa”, de Silvia Jubani entrevista a Vanesa Dellamaggiora Entrevista en Radio Nacional sobre Por qué cantar el himno Carta de lectores La capital : Día del Himno Nacional Argentino. Nota publicada en el Diario “el informe” de Venado Tuerto Próximas novedades sobre nuestro trabajo sobre HIMNO Ø En la Escuela Secundaria N° 238, y en su Anexo, Esc N° 238 de venado se está organizando una charla sobre el himno, antes del acto del 25 de mayo. Ø Esta pronto a salir el libro Enfoque post racionalista del Himno Nacional Argentino en el marco de los procesos civilizatorios de América Latina” y su DIFUSIÓN.
POR ESO DECIMOS: PREFIERA ARGENTINO, COMIENCE por CANTAR EL HIMNO NACIONAL El inicio de actividades institucionales para nuestra asociación fue la realización del primer seminario de capacitación el sábado 04-03-2017 a las 19 hs, se trabajaron los conceptos de la Pregunta como método para la comprensión del mundo, la ESTRATEGIA, y el Observador,posteriormente se leyo : "los 15 sencillos actos de Ternura Propuestos para esta Cuaresma por el Papa Francisco 2. Dar las gracias (aunque no "debas" hacerlo). 3. Recordarle a los demás cuanto los amas. 4. Saludar con alegría a esas personas que ves a diario.
EL MEJOR AYUNO
y finalizando el seminario, se leyo y estudio el doc "No hay un modo unicorde de observar, analizar y actuar en la Realidad" Nuestro próximo encuentro sera el 18-04-2017 a las 19hs Conmemoracion Dia Internacional de la Mujer ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 2016 REVALORIZACION Y DINAMIZACIÓN DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO Nueva Capacitación - Campaña Permanente del HNA Muy buenos días a todos! Les escribo para contarles que en el día de ayer lunes 4 de Julio, estuvimos haciendo Patria, nuevamente. Fuimos convocados por docentes de la Escuela de Educación Técnica Nro. 643, de la ciudad de Roldan para realizar la Capacitación. Estuve acompañada por la presencia activa y comprometida de mis sobrinos Gino y Valentina. Realizamos una charla por la mañana, con un grupo de casi 55 alumnos pertenecientes a 2do y 3er año.Al principio se mostraron muy revoltosos, ruidoso, bromistas, desinteresados, a pesar de la presencia de dos de sus profesoras. Con el transcurrir de la lectura y la reflexión conjunta de los puntos del documento, se fueron interesando mas y mas. Al finalizar tenia un publico con respetuoso silencio. El timbre que anunciaba el recreo, corto toda relación y estado de comunicación logrado hasta ese momento. El tiempo de trabajo, 80 minutos, no fueron suficientes para realizar el canto a capela. Gracias a los comentarios realizados por los profesores hacia los directivos, de lo maravilloso que había sido esta experiencia, fuimos convocados nuevamente a participar con otros grupos por el turno tarde. Así que allá marchamos nuevamente con Gino. Por la tarde tuvimos un grupo de unos 45 alumnos de 4to año. Respetuosos atentos y mas participativos de los otros.También leímos en forma conjunta y reflexionamos punto por punto el documento. Estos alumnos se comportaron demostrando mas interés y preocupación sobre el tema. Tampoco fue suficiente el tiempo de trabajo, otra vez el timbre nos corto el estar. Fuimos invitados a participar del acto del turno mañana, que sinceramente me genero una tristeza profunda evidenciar que solo se hace porque lo manda el Ministerio y que se cumpla el protocolo. Al momento del Himno con Gino y Valentina, cantamos mas fuerte que el himno que se pasaba por equipo de audio. Varios profesores nos miraron raro. Los jóvenes apenas cantaron. Con la Satisfacción del deber cumplido, contentos compartimos con todos ustedes que este 4-7-2016 , continuamos la actividad de la Campaña Permanente de Revalorizacion y Dinamización del Himno Nacional Argentino en la ciudad de Roldan en la Escuela Técnica 643 con un total de 90 jóvenes , que compartieron la capacitación. Dicha capacitación estuvo a cargo de la Presidenta de la Asociación Licenciada Natalia Alfonso , Gino y Valentina De Pascual . Agradecemos a nuestros compañeros el Altruismo y Amor puestos en la tarea Entrevista Radial Programa: Maciel https://soundcloud.com/vanesa-dellamaggiora/entrevista-himno-maciel https://soundcloud.com/vanesa-dellamaggiora/himno-nacional Nota publicada en Diario el Informe de Venado Tuerto Nota difusión sobre el dia del Himno en fmlaguna, de laguna del Monte, bs as. Nota Difusión sobre el dia del Himno en FMEQUIS,Soldini La canción superpoderosa en homenanje a nuestro Himno en su dia pubilcado en "eldiario", de la ciudad de Parana: http://www.eldiario.com.ar/diario/interes-general/157256-la-historia-de-una-cancion-superpoderosa.htm
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 2015 REVALORIZACION Y DINAMIZACIÓN DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO El día El 11-5-2015 , celebramos el dia del HIMNO en el Instituto Paul Harris de la ciudad de Roldan con un acto comunitario por turno y trabajo en las aulas. AGRADECEMOS a la INSTITUCIÓN que NOS ha vuelto a abrir sus puertas este 2015. Esta Actividad contó con el trabajo cariñoso y voluntario de Natalia Alfonso, Ramiro Naredo, Guido De Pascual Jorgelina Alfonso, Valentina De Pascual, y "Diletta" Día del Himno El pasado lunes 11 de mayo se celebró el Día del Himno Nacional Argentino, en conmemoración a que en esa fecha pero en 1813 la denominada Asamblea General Constituyente del Año XIII aprobó como “Marcha Patriótica” a la letra escrita por el porteño Vicente López y Planes y musicalizada por el catalán Blas Parera. En el año 1860 Juan Pedro Esnaola realizó ciertas modificaciones en la melodía, hasta que en marzo de 1900, en la segunda presidencia de Roca, se estableció que únicamente se cantarían los primeros cuatro versos de la primera estrofa, los últimos cuatro versos de la última estrofa, y el estribillo de la versión original. Con motivo de esta celebración, el Instituto nº 9.086 “Paul Harris” de Roldán realizó una jornada especial en su honor. Por tal actividad dialogamos con Jorgelina Alfonso en su calidad de docente de la entidad, y con Natalia Alfonso, presidente del Centro de Estudios “Convicción, Arte y Ciencia”, quienes nos formularon más acerca de tan particular fecha. también hemos estado presentes el dia del Himno gracias a nuestro Querido Gustavo Lamberto en la Ciudad de Galvez-Pcia de Sta Fe- que nos contó que han cantado el Himno con los alumnos del colegio donde trabaja, en ronda , tomados de las manos!! y cierra diciendo VIVA EL HIMNO, VIVA LA PATRIA, VIVA EL NOSOTROS!! El 11-5-2015 se publico en el Diario, "EL DIARIO" de la Ciudad de Paraná , una nota sobre las actividades de la Asociacion y la Campaña de Revalorizacion del himno Nacional Argentino unes, 11 Mayo 2015Actualizado: 1:23 Hs. FORTALECER LA IDENTIDAD Una asociación civil propone revalorizar el Himno Nacional Cada 11 de mayo se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino. La Asociación Civil Convicción Arte y Ciencia, de Rosario, desde hace varios años lleva adelante la Campaña de Revalorización de la canción patria. Proponen a instituciones y grupos de Paraná sumarse a la experiencia. Lunes 11 de Mayo de 2015 Hs. La asociación rosarina viene realizando diversos actos y actividades e intervenciones directas.Se trata de una organización no gubernamental sin fines de lucro, que desarrolla actividades de investigación, capacitación e intervenciones directas ante situaciones diversas. Una de las líneas de trabajo que desarrollan dentro del proyecto institucional denominado “Enfoque post - racionalista del Himno Nacional Argentino, en el marco de los procesos civilizatorios de América Latina”. Los objetivos son el fortalecimiento de las identidades, la revalorización de los símbolos nacionales “como bienes culturales de los pueblos y ejes de su patrimonio espiritual, base de un verdadero desarrollo humano sustentable en el marco de la integración latinoamericana”, describen.
Siguiendo con nuestras actividades de la Campaña Permanente de Difusion y Revalorizacion del POTENCIAL VALORICO DEL HIMNO NACIONAL el 9-5-2015 volvimos a Maciel , invitadas por el programa "Camino a Casa" de Silvia Jubani para hablar del Himno ![]() ![]() El 8-5-2015 La CAMPAÑA PERMANENTE DE REVALORIZACION y DINAMIZACIÓN del HIMNO NACIONAL ARGENTINO tuvo su primera actividad en la Escuela Primaria N° 1095 "Dr Luis Chorroarin". En esta primer encuentro tomamos contacto con 150 niños aproximadamente, que se portaron con corrección , escucha atenta, y Cantaron el Himno tomados de la mano, y algunos en lengua de señas. Agradecemos profundamente la buena predisposición y colaboración de los Docentes . ¡¡¡¡Prefiera Argentino, Comience Por el Himno Nacional!!!!. PORQUE CANTAR EL HIMNO NACIONAL El Himno Nacional Argentino es un bien cultural y es el canto de todos Su canto en común refuerza el vínculo emocional de varias generaciones (nietos, padres, abuelos) Su permanencia en el tiempo fortalece nuestra cohesión como pueblo. El Himno y las Instituciones representan el poder de la gente. Los pueblos más fuertes superan las adversidades cantando su Himno Nacional. Nuestros niños necesitan aprender a emocionarse en común con su familia con sus maestros, y así consolidar su confianza básica y su identidad con el pueblo argentino. El autoritarismo desvirtúa los símbolos patrios y los utiliza como elemento de manipulación. Rechacemos este autoritarismo defendiendo el verdadero potencial de nuestro Himno Nacional. Los valores que pusieron en el Himno sus creadores: identidad, confianza, unión, es lo que necesitamos los argentinos para llenar los vacíos y recuperar una conciencia nacional En 2014 continuamos con Nuestra CAMPAÑA PERMANENTE de REVALORIZACION y DINAMIZACION del HIMNO NACIONAL ARGENTINO TOTAL DE NIÑOS Y JÓVENES PARTICIPANTES 566
Nuestro nuevo Proyecto de Investigación:
Procesos civilizatorios de América Latina y la función espiritual de los Pueblos "Oh, Juremos con Gloria Convivir..."
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 2016 En este
2016 comenzamos nuestra actividad institucional interna en febrero con los
seminarios de capacitación interna, algunos de los temas tratados hasta el
momento han sido:
Seguimos capacitándonos sábados por medio, para prepararnos personal y colectivamente para el beneficio de todas las relaciones que conformamos.
En el ámbito de la Actividad Institucional Externa, comenzamos con el primer taller de ternura el sábado 12-3-2016, en la BIBLIOTECA POPULAR DR PEDRO S. ALCACER de la Localidad de Maciel. El grupo se mostro muy interesado, alegre y participativo. Quedamos a la espera de volver a verlos, ya que fue una grata y enriquecedora experiencia . En el Marco de la Difusión de Nuestras Líneas de Acción el Director del Centro de Estudios de la Realidad Regional: Inv. Jorge Cornejo Fernández y la Coordinadora General de CERRe: Ing Mónica Bollatti fueron invitados al Programa Camino a Casa de Silvia Jubany ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 2015 20-11-2015 RE ALIZADO 4 e r Taller Relaciones de Ternura en Roldán 13-11-2015 RE ALIZADO 4to Taller Relaciones de Ternura, el poder que no vemos " en Venado Tuerto con el que cerramos la actividad institucional del 2015 en dicha ciudad Momentos del taller a cargo de Liliana Longoni ( Psic Social) y Rosana Tejera( Prof de Literatura) 7-11-2015 RE ALIZADO 1 e r Taller Relaciones de Ternura en Maciel imagenes del taller RE ALIZADO 3e r Taller Relaciones de Ternura en Venado Tuerto
Para muestra basta un botón: la alegría de las Capacitadoras por dar respuesta a una Enorme Necesidad de la Humanidad: La Ternura Video del 3er Taller "Relaciones de ternura, el Poder que no vemos" en Roldan REALIZADO El 3er Taller "Relaciones de Ternura el poder que no vemos"en Roldan . Taller intenso y emocionante, por las respuestas y las transformaciones que vemos cada vez que nos encontramos ![]() Nuestra revolución pasa por la Ternura""Papa Francisco"“Siempre escondí la ternura porque me hacía ver frágil”Siento que hoy puedo brindar otra cosa. la posibilidad de mostrar algo que tengo como persona: tengo una gran ternura. Siempre la escondí porque me hacía ver frágil y yo no podía ser frágil Y, la verdad, me encanta. Sí, hoy quiero mostrarme tierna.. viernes 9-10-2015 volvemos a ROLDAN a realizar nuestro 3er taller de Relaciones de Ternura !!! alli los esperamos !!! Sábado 7-11-2015 1er Seminario Taller en MACIEL REALIZADO el 2do taller de "Relaciones de Ternura " en ROLDAN nos encanto estar alli,fueron experiencias invalorables , por lo desafiantes , y conmocionantes , roldan nos confirma una vez mas que la ternura en estos tiempos es necesaria. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Este sábado 12 de septiembre a las 19 , en Sala Italia, Paseo de la Estación !!!!!!!!!Todo Volvera a estar siendo Ternura en ROLDAN!!!!!!!!!!!!!! ![]() REALIZADO el 2do taller de "Relaciones de Ternura " en Venado Tuerto ![]()
Vídeo con Opiniones e impresiones sobre el 1er Taller de Ternura realizado en Venado Tuerto El viernes 19-6-2015 dimos por iniciada la Campaña Permanente de Ternura con la realización del Primer Taller sobre "Relaciones de Ternura" en la ciudad de Venado tuerto , que nos dejo a todos energizados y entusiasmados esperando el próximo reencuentro. El taller supero nuestras expectativas en todos los aspectos, desde la asistencia, la predisposición a escuchar y a aportar, la inteligencia de las preguntas. Hubo aportes emocionantes en tantos niveles!.... docentes buenas que buscan herramientas para ayudar a sus hijos por elección, hijos que tienen padres padecientes y mujeres con mas vida que nosotros , que contaban cuando les pegaban en los dedos en la escuela, otras que no han sido queridas por sus familias , todos buscando y buscando, buscando algo que los ampare y proteja.También sorpresa por esta nuevo marco teórico para pensar y vivir la ternura. A continuacion dejamos algunas fotos que relatan la experiencia y opiniones de los participantes Laura Wagner (Psic. Social ) y Liliana Longoni (Psic. Social ), Directoras de I.R.A.F haciendo la presentación del Primer Taller : "Relaciones de Ternura, el Poder que no Vemos" El disertante del primer Taller , Investigador Jorge Cornejo Fernandez haciendo preguntas a los asistentes el Inv Cornejo Fernandez explicando el fenómeno de la Empatia a los asistentes
REPERCUSIONES del PROGRAMA sobre TERNURA en "CAMINO A CASA "Muchas gracias por acompañarme en esto de aprender cada día". Tantos saludos, mensajes y vecinas diciendo lloré, me emocioné, me di cuenta que critico pero no di ternura, ... etc
*********** En el marco de la Campaña de TERNURA que Convicción Arte y Ciencia e IRAF, estamos llevando a cabo volvimos a Maciel el 18-4-2015 invitadas por Silvia Juvani a su programa "CAMINO A CASA" a seguir seguir poniendo la Palabra TIERNAMENTE EMOCIONADA , esta vez con la Investigadora Rosana Tejera, y Mabel Bresciani -por teléfono- hablamos de los comportamientos tiernos en las relaciones, el marco de la Ternura que el el JUSTO PODER AMOROSO, la carencia emocional, como causa de la Violencia entre otros aspectos de la investigación llevada a cabo. ******** El 18-4-2015 VOLVEMOS a la RADIO !!! para TIERNAMENTE EMOCIONADA en MACIEL ***** El 7-3-2015 nos invitaron al Programa "Camino a Casa" de Silvia Jubani a charlar sobre la Ternura, alli fuimos las investigadoras de "Ternura el Gran Poder Olvidado" para brindar nuestras experiencias y Aprendizajes GRACIAS A SILVIA, JAVIER ; MIRYAM y ANA por tanta TERNURA PUESTA EN ACTOS y a TODOS LOS OYENTES DEL PROGRAMA , que nos saludaron y nos dieron sus buenas palabras , por que nos entusiasmaron para seguir !!! PRESENTACIÓN DEL LIBRO "TERNURA, EL GRAN PODER OLVIDADO" 18 de Mayo 20:30 sala Castalia de la Biblioteca Ameghino Disertantes
Bresciani Mabel: Especialista en Psicología Social – Profesora
Castellano, Literatura, e Historia Wagner Laura: Especialista en Psicología Social y Mediadora Familiar Longini Liliana: Especialista en Psico social y
Tecnica en Adminsitracion de PyMes Tejera Rosana: Profesora de Música -Investigadora del Himno Nacional ( ¿Por que los jóvenes no cantan el himno Nacional?) Dellamaggiora Vanesa Ciborga
Una mirada posracionalista de nuestras organizaciones Percepción Tecnocientífica
Una mirada posracionalista para nuestra distinción de las tecnociencias Campaña de Emergencia Juvenil
Una mirada diferente para la Prevención de la agresividad y la violencia juvenil Procesos civilizatorios de América Latina y la función espiritual de los Pueblos "Oh, Juremos con Gloria Convivir..." |